Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Calendario de Posts:

octubre 2025
D L M X J V S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.

Posición Solar:





El Sol se encuentra en Libra

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~3 minutos. 739 palabra(s).

Un principio básico de la cosmovisión pagana, que reconcilia a nuestras tradiciones con la Ciencia Moderna y el Humanismo, es la noción de que: Todo lo que existe es parte de la Naturaleza, que nada hay fuera o más allá de ésta.

A este postulado se le llama inmanencia y, filosóficamente, puede definirse como: La doctrina que sostiene que la causa del Universo se encuentra dentro del Universo mismo, y que la misma no es ni anterior ni exterior ni superior a éste.

Pese a la simplicidad, elegancia y evidente realidad de tal declaración, la misma es resistida por algunos paganos que siguen arrastrando el concepto abrahámico de la “trascendencia”, vale decir: Que un dios único, fue la causa de todo y que éste, precedió a la Naturaleza; que fue él quien la creó y que, por tanto, la misma es sólo un producto de esa creación (cosa creada).

Una variante menos cruda de lo anterior, proviene de la New-Age y de los diversos grupos ocultistas, teosóficos, rosacruces y afines, que han importado a Occidente el concepto de lo “Absoluto” (el “Brahman” o “Paramātman” originado en el Hinduismo y sus escuelas filosóficas Vedanta y Yoga -entre otras).

Estas concepciones, plantean algo similar, aunque con un perfil más filosófico y (supuestamente) “profundo”: Detrás de la Naturaleza, que es lo visible, lo perceptible, existe una realidad ulterior, siendo que la primera es mera ilusión (en sánscrito: मायाMaya) y, por tanto, algo negativo o, por lo menos, de segundo orden.

Sea por la influencia de lo cristiano o lo ocultista (o de ambas fuentes), muchos seguidores modernos de nuestras tradiciones, no tienen demasiado en claro que la concepción de inmanencia es tan capital como el politeísmo (sino más) para las bases mismas de la teología pagana.

Todas las mitologías ancestrales, comienzan con una “teofanía” (momento en que los dioses surgen, aparecen, siendo que antes de ello, no existían). En todas ellas, la Existencia comienza con el Χάος | Caos Primordial (con un “Océano Cósmico” o “Abismo”), que no es una deidad, sino un estado potencial y desorganizado de la existencia, una virtual inexistencia de todo fenómeno, movimiento o entidad.

“En primer lugar existió el Caos. Después Gea, la de amplio pecho, sede siempre segura de todos los inmortales que habitan la nevada cumbre del Olimpo…” (Hesíodo, Teogonía…).

Incluso en la tradición abrahámica, existen vestigios de que, una vez, esto fue del mismo modo… Si se toman los dos primeros versículos de la Biblia, se apreciará una remanencia de ello:

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba sin orden y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.” (Génesis 1:1-2).

Como puede verse, luego del primer versículo, donde se introduce el tema de la “Creación”, se dice que había un “abismo” (תהום / “tehom”), que parece preceder al momento en que la Tierra fue creada…

Este “abismo” está presente en el Enuma Elish y en la mitología sumeria y babilónica en general, con el nombre de Apzu. También aparece en otros textos ancestrales, mucho más antiguos que el Génesis:

«Cuando en lo alto, los cielos no habían sido nombrados y la tierra firme abajo, no había sido llamada por su nombre; y nada sino el Apzu primordial, su progenitor, y Tiamat, la que los dio a luz a todos, sus aguas, como un solo cuerpo, confundían…» (Enuma Elish, Tablilla I, 1-5).

Como fuere en el caso de los hebreos, queda claro que, en todas las culturas paganas ancestrales, los dioses nunca precedieron a la Naturaleza, sino al revés. Todas las entidades divinas de los antiguos panteones, eran parte de ésta, no sus creadores o antecesores.

En el Paganismo, la Naturaleza es sagrada y divina, porque no necesita de causas externas para existir y acontecer. Se basta a sí misma. Es todo lo que existe, existió y existirá.

De la Naturaleza venimos y a ella retornaremos, cuando la última hora llegue. Todo lo que vive o ha vivido, surgió de ésta y todo conocimiento posible, nace de la comprensión de sus fuerzas y procesos.

Esta es la noción clave, que separa las aguas de quienes creen en dioses trascendentes, «salvaciones» o “realizaciones espirituales”, de cualquier tipo, y quienes mantienen concepciones espirituales basadas en la “Tierra”, en el suelo que pisan y en el mundo que, claramente, pueden percibir con sus sentidos.

(más…)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 242 palabra(s).

Reflexiones Paganas ha implementado un sistema de paginación para los artículos largos (de entre 4000 y 9000 palabras). Esto, con el fin de que la páginas respectivas se puedan cargar con facilidad en cualquier dispositivo (particularmente en los móviles) y que lectura sea más cómoda, en todos los casos.

Los posts que estén paginados, tendrán, al pie de los contenidos de cada una de sus páginas, algo similar a lo que puede verse en la imagen de abajo:

Como puede observarse, se ofrece tanto la posibilidad de saltar a la siguiente página (o a la anterior), como de ir directo a cada una de las que conforman el post.

A su vez, las páginas forman enlaces (links) reales y autónomos, por lo cual, el lector podrá guardar el que corresponda a lo último que ha leído, para poder retomar la lectura desde donde la había dejado (como si fuera el marcador de un libro).

Lo anterior puede facilitar la navegación dentro del blog, si el artículo es muy largo y la persona no tiene tiempo de leerlo todo de una vez.

Las páginas de un post de este tipo, tienen un conjunto de enlaces que con el siguiente formato:

https://www.reflexionespaganas.com/ …. /nombre-del-artículo/n/

Donde «/n/», es el número de página del artículo (si es la primera, no aparece, por lo cual el número 1 jamás estará presente).

Esperamos que este sistema sea de mayor comodidad y practicidad para todos nuestros usuarios y lectores.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~2 minutos. 457 palabra(s).

En perfecto amor y perfecta confianza, es uno de los principios más importantes de la Rede Wicca, pero, ¿qué significa?

Cuando nos enfrentamos a la oscuridad de nuestras almas, la incertidumbre, el miedo y la falta de esperanza; cuando acudimos a nuestros dioses, para pedirles guía y consejo; cuando buscamos signos y consultamos las mancias que nos permiten indagar en nuestro subconsciente, en nuestro medio ambiente, en nuestro futuro y presente, ¿qué hacemos con su respuesta?

Ninguna mancia o signo es perfecto, y muchas veces confundimos lo que vemos con lo que queremos ver, y a veces, simplemente nos negamos a aceptar la respuesta.

Es en este momento, cuando un acto de valor es necesario, mirarnos al espejo, mirarnos de verdad, y cuando la fe, pura simple y perfecta fe aparece. Y es entonces cuando los manuales de auto-ayuda hablan de «crecimiento», pero en realidad es quitarse la vieja piel que nos cubre, que ya no nos vale y que aunque no nos demos cuenta, nos aprieta y estrangula, y tenemos que salir de nuestra zona de confort, y no queremos, y duele, y pica y deseas morir porque así al menos puedes dejar de sentir…

Y en ese momento es cuando eliges rechazar la voz de los dioses, porque no pueden saber mas que tú, o porque tu habilidad para interpretar signos y señales es defectuosa, o por mil motivos más; o al contrario, eliges escucharles, saltar al vacío, si eso es lo que te piden, simplemente confiando en que sepan más que tú, y que les importes algo.

Como paganos sabemos que no todas las deidades son «benefactoras», respetamos el equilibrio entre la luz y la oscuridad, entre la muerte y la vida, porque sabemos que la una no puede existir sin la otra, y eso también significa que tenemos que enfermar, tenemos que morir, tenemos que llorar y desesperar, y tenemos que aceptar que no siempre nuestra conducta es perfecta o libre de errores, y para nosotros no hay un «lo siento» redentor, cuando nuestros dioses se sacrifican lo hacen para la supervivencia de la comunidad, no para lavar nuestros pecados.

Somos responsables de nuestra actitud, de nuestra piel, y en ultima medida de nuestras cicatrices.

Y es por eso que respetamos a los dioses de la Justicia, los respetamos y los tememos, porque ante ellos, ante los nuestros no hay excusas. Es fácil sentir «Perfecto amor y Perfecta confianza» por Brighid, por Isis, madres que nos cuidan, nos protegen y de cuyo amor no dudamos, pero, ¿y Hecate?, ¿Cerridwen? ¿Sekhmet? ¿Somos dignos de su amor, de su protección, de su guía?

Ellas nos miden, nos pesan y no tienen paciencia con nosotros, ante ellas cambiamos o morimos.

¿»Perfecto amor, perfecta confianza, perfecta fe»?

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«No es la más fuerte de las especies la que sobrevive y tampoco la más inteligente. Sobrevive aquella que más se adapta al cambio.»

— Charles Darwin,
(1809 – 1882, naturalista británico)

Estadísticas del Sitio:

 Día Lunes 13, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4809 días...

Actualizado en: 10-04-2017

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

 Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Si desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).


Síganos en Twitter:
@UniversoPagano