Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Calendario de Posts:

octubre 2025
D L M X J V S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.

Posición Solar:





El Sol se encuentra en Libra

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~7 minutos. 1939 palabra(s).

Al abrir los ojos, lo primero que pensé fue si había caído en alguna batalla, pero luego recordé que la paz con los hititas fue firmada hace ya décadas, y que mi reino goza de prosperidad y tranquilidad desde entonces. En mis tiempos, ninguna nación o tribu de la Tierra, osaría ir contra el Imperio Dorado de nuestra dinastía.

Entonces me di cuenta que estaba perdido, en algún ignoto lugar, tal vez en las zonas más oscuras del Duat, el Inframundo. Podía sentir las arenas bajo mis pies, pero nada era igual a mi amado Khem-et («La Tierra Negra», Egipto), al país de las Dos Tierras, que yo he gobernado por décadas y al cual, según creo, los dioses me dieron el don de llevarle la Ma’at (la Verdad-Justicia, el orden).

¡No hay cielos! O al menos, la divina Madre Nut se ha retirado de ellos. No puedo ver ninguna estrella… En vez de ello, una especie de tiniebla gris oscura, inunda la bóveda por donde Bat, la Vaca Celeste debería viajar… Los sagrados Cielos se ven sucios, sin su negro profundo que tanto hace pensar en los misterios de la Vida.

No alcanzo a ver a Wasir (Osiris, la constelación de Orión) o a Sothis (Sirio), la estrella de nuestra madre Aset (Isis). Ni siquiera las «Indestructibles» (estrellas del Norte) se pueden apreciar… Pero hay algo más extraño, siniestro: ¡Miles de luces en medio de las tierras, cerca de lo que, según pude adivinar, era la rivera de nuestro sagrado río…! ¡Pero no son de fuego! Son otra cosa, blanca y espectral, una luz sin vida… algo no natural y no creado por los netjeru (dioses).

Hay personas… Pero esas gentes que veo a lo lejos, no son mis amados súbditos, no puedo entender que ocurre… Los papiros de los sacerdotes no hablan de este lugar. No es ninguno de los catorce Ihats (mansiones del inframundo). Tampoco es el reino de Sokhar, en lo más profundo del Duat, en realidad, parece algo peor… Semeja a mi país, pero no lo es… ¡Ha de ser un rincón ignoto del Infierno, tan maligno, que ni los sacerdotes de Ammón o los de Wasir alguna vez vislumbraron!

Mientras pienso en ello, puedo ver los primeros rayos de Râ, disipando las tinieblas de la noche. Él otra vez ha renacido, en su forma de Kheprer («el que ha venido a la existencia»), el Sagrado Escarabajo, el dios del Alba, aquel que renace cada mañana. Por un momento, su majestuosa luz me llenó de gozo y de paz… Pero al observar de nuevo, la luz de mi padre (Eso quiere decir mi nombres: Ra-ma-sese = «Engendrado por Râ» -el Sol-) no me trae la tranquilidad, sino el desconcierto, la desazón y el pesar.

¿Por qué escucho horribles sonidos metálicos, disonantes voces y percibo la angustia de miles, en vez de oír las alegres canciones matutinas de los pescadores navegando por Hapï (el Nilo), nuestro sagrado río que nos da la vida o las de los obreros, labrando la piedra o fabricando ladrillos de adobe; por qué no se perciben los sonidos de las mujeres moliendo felices el grano para hacer el pan y alimentar a sus familiar… y… ¡Esos gritos…! ¿Qué es esa voz a la distancia, en un lenguaje que no comprendo? Un lenguaje remotamente familiar, similar al de los habiru, esos bárbaros del Este, que llegan a mi reino buscando pastoreo o para rapiñar mis ciudades fronterizas…

Esos sonidos, aunque no los comprendo, dejan percibir ira, rencor e intolerancia… ¿Por qué la rabia esta presente en mis dominios, que demonio hijo de Apep ha podido lograr esto? … Parece que claman imperiosamente a las personas, ¿pero por qué? Semeja a un llamado ritual, pero, ¿a qué dioses? ¿Existe alguno al que yo no conozca y no haya honrado durante mis días?

¿Qué son esas formas negras? … ¿¡Mujeres!? ¿Cómo es posible que las alegres y libres mujeres del País de las Dos Tierras, deambulen por las calles como sombras sin rostros, con sus cuerpos y cabezas cubiertas de negro? ¡En Khem! ¡Donde en tiempos antiguos las mujeres no dudaban en mostrar sus senos libremente y aún en mis dias, se es libre para vestir como se quiera…!

Éste no es mi país, pero es la Tierra Negra (Khem-et = Egipto). Allí están las pirámides de mis ancestros y el eterno Hor-em-Ajet (Esfinge de Gizah), Señor de los Dos Horizontes… ¿Pero qué le ha ocurrido? ¿Qué salvaje sacrílego ha osado destruir su rostro? ¿Por qué parece que la ira del tiempo se ensañó con él? ¿Por qué estos sitios sagrados lucen derruidos, mancillados y abandonados?

¿Es que los dioses nos han olvidado, dejando a Khem huérfano de religión, sin la luz de Râ? ¿Quién ha osado construir profanos edificios en derredor de este sitio sagrado, incluso cerca del Re-Stau (necrópolis de Saqqara)? ¿Quién osa vivir en la margen occidental del río, que esta dedicada a los muertos y vedada a los vivos? ¿Acaso los hicsos han vuelto a invadir mi país? ¿Es que el infame Akhenatón (Amen-hotep IV, el rey hereje) ha renacido del olvido? ¡No! ¡No puede ser eso! Esto no es obra de un sólo hombre, ni de un grupo de bárbaros…!

¿Dónde está Men-nefer (Menfis), la otrora conocida por sus majestuosas y blancas murallas, la ciudad de Ptah, el Arquitecto del Universo y fundada por el mismo Narmer, primer rey del Doble País? ¿Por qué hay ruinas en donde la ancestral ciudad debería estar? ¿Qué es esa horrenda, sucia y maloliente ciudad, llena de gente corriendo y de carros de metal (El Cairo), tan cerca de la sagrada Annu (Heliópolis)? ¿Quiénes son esos parias y extranjeros? ¡¿Dónde está mi amado pueblo?!

Este mundo es infernal… Está privado de la presencia de los dioses, aquí la Ma’at no existe y lo único que rige es isfet (el caos)… La infelicidad, la maldad y el miedo se han adueñado de la Tierra Negra…

Me acerco al río y viendo con más detalle, ¿qué le ocurre a su corriente? ¿Por qué sus aguas están sucias, contaminadas? Está alto, pero su caudal es menor al normal…

Entonces una extraña fuerza me empuja sobre sus aguas y me conduce al sur, al País Alto, donde está Auset (Tebas). Si esta magia que me controla me deja llegar allí, quizás encuentre a los sacerdotes de Ammón para que me guíen.

Pero, ¿Dónde están los palacios? … ¡Mi templo de los Millones de Años! (Rameseum) ¿Qué dios lo ha desbastado? ¿Qué demonio lo ha hecho pedazos si había sido construido para la Eternidad? ¿Qué ejército enemigo pudo haberlo saqueado de tal modo?

¡Abedyu! (Abydos) La tierra más sagrada, ¿ahora es un poblado miserable? ¿La tumba de Wasir (el Osirión) es una ruina, condenada al olvido, llena de aguas putrefactas y expuesta a los cielos…? ¡El templo que mi padre le construyó a Wasir ahora es un lugar para que infieles recorran a su antojo! ¡Y el que yo mandé a erigir, es tan sólo un montón de piedras!

¡Dónde antes sólo los altos sacerdotes podían pisar, ahora la chusma merodea! La ciudad más antigua, la más sagrada, la cuna del Doble País, donde Heru-Serk (el Rey Horus-Escorpión) nació y fue sepultado, ¡¡Es ahora un villerio!! Nadie recuerda a los dioses ni a nosotros, quienes reinamos en Khem en virtud de sus mandatos… Nadie lleva ya ofrendas a Neberjer (Osiris)…

Remonto más el río… Pero no… ¡No puede ser! Al otro lado de las aguas… ¿Esa masa de piedras destrozadas, removidas y gastadas es lo que queda del Ipet-sut (complejo de templos de Karnak), en donde todos los grandes templos se encuentran? ¡La Casa de Ammón-Râ es ahora un despojo, una ruina! ¡Las Per-Ankhs («Casas de la Vida», lugares donde se almacenaba el conocimiento) fueron todas destruidas!

Los templos han sido profanados, sus suelos son pisados por infieles y extranjeros… Incluso han destruidos los sagrados rostros de los dioses, sus imágenes y nombres… ¿Qué hombres han sido capaces de tanta maldad? ¿Qué son esos extraños simbolos en forma de cruz que profanan nuestros ancestrales templos?

Un dolor punzante atraviesa mi pecho, esto no puede estar ocurriendo. ¿Qué faltas a la Ma’at he cometido para que Wasir (Osiris) me condene a algo peor que los infiernos?

Cruzo el río, hacia Occidente… Temo lo peor… ¡Estoy cerca de la tierra de los muertos! ¡¡NO!! ¡La tumba de mi padre Seti, la de mis hijos (tumba KV7)…! ¡La de mi amada Nefertari! ¿Saqueadas? ¿Vacías? ¿Hechas un despojo? ¿Invadidas por infieles? … ¿Donde están sus sagrados sahus (momias), sus khats (cuerpos)…? ¡Sin ellos, no podrán vivir en el Amenti, La Tierra de Occidente (Reino de Osiris)! ¡No podrán salir a la plena luz del día!

¡La diosa serpiente Mersegert, “Aquella que ama el silencio”, la custodia del valle donde los muertos descansan, a sido violada por los gritos de extraños, corriendo y fisgoneando en las sagradas sepulturas de mis antepasados, de mi familia!

¡Malditos sean quienes viven aquí! ¿Es que han podido alterar el curso del río? ¿Han bloqueado su sagrado ciclo de inundación, siembra y cosecha y ahora un enorme e informe lago se yergue más allá de Abu (Elefantina)?

Veo por doquier, templos y monumentos inundados, perdidos para siempre… Destruídos y ya sin significado…

¡¡Han matado a Khem!! ¡Mi Ta-Meri («tierra amada»)! ¡Le han quitado su conexión con los dioses! ¿Cómo ha de ser posible la vida, cómo los hombres serán felices sin el ciclo anual que es la alegría y en bienestar de mi país y lo ha sido por miles de años? ¡Aset ya no llora por su amado esposo! ¡Ahora las aguas están controladas por bárbaros e infieles!

¿Qué ha sido de mi templo en el desierto (Abu Simbel), el que glorificaría mi nombre por la Eternidad de Nehen? ¡No esta, lo han cubierto las aguas! ¿Pero que es esa horrible masa que veo a lo lejos? ¿Acaso el templo se ha movido y a quedado arruinado por ello? ¿Es que aún los dioses podrían haber hecho tal cosa?

¿Es que ni eso han dejado en paz? ¿Ni siquiera este sagrado lugar, donde mi memoria y la de mi querida Nefertari serian perpetuadas?

¡Padre Ammón-Râ, primero entre los dioses, haz que muera antes de seguir aquí! ¡Bendíceme con el olvido, si mi destino es permanecer un minuto más en esta tierra sin dioses! ¡Tú qué me ayudaste en Kadesh, qué me llenaste de gloria más que a ningún otro rey…! ¡Hazlo ahora…! ¡Yo, tú hijo, te lo ruego! ¿Para qué vivir cuando todo lo que era sagrado se ha ido? ¿Qué ha sido de Khem? ¡Oh dioses! ¡Ah…! No…

Y entonces despierto… ¡Ha sido todo un sueño! ¡Sí… Lo ha sido…! Por las ventanas del palacio, los sonidos y los aromas de mi querido Khem, han vuelto…

Corro a ver el exterior, y allí está Hapï, con su curso normal… Allí también están nuestros templos y mi pueblo, alegre y vital, como siempre, comenzando las labores del día, como ha sido en cada jornada, desde la noche de los tiempos… pues Râ ya esta alto, sobre el horizonte del Este.

¡Bendito sea Khem! ¡Qué los dioses lo preserven por los millones de años! … Esa tierra, esas imágenes, esos bárbaros, han sido sólo un mal sueño… La Humanidad jamás podría ser tan perversa para crear un lugar así… privado de la presencia de los dioses. ¡Ha sido un sueño! ¡Dua Ammón-Râ! ¡Ankh Netjeru!

En memoria de Usermaatra Setepenra, Ramsés el Grande. ¡Qué su ka viva por siempre, pero que los dioses, en su misericordia, no le permitan ver jamás, en qué se ha convertido hoy, aquel que fuera su reino dorado, el glorioso País de las Dos Tierras!

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 44 palabra(s).

There is something pagan in me, that I cannot shake off. In short, I deny nothing, but doubt everything.

Hay algo pagano en mí, que no puedo evitar. En resumen, no niego nada, pero dudo de todo.

(George Gordon -Lord- Byron, 1788 – 1824)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~5 minutos. 1279 palabra(s).

Es una realidad irrefutable que, al menos en el ámbito de acción humana, la Ley de Causalidad existe. Es así que, todo efecto tiene su causa y toda causa su efecto.

Sin embargo, hay que entender que se trata de una ley natural, un principio ciego del Cosmos y no de una Providencia que imparte justicia al estilo de “Salomón”, el mítico rey bíblico.

Es factible afirmar que el “karma” existe, siempre y cuando se tenga presente lo anterior. Pero lo más importante es entender que, como toda ley natural, es un principio amoral. No persigue lineamientos «humanistas» o acotados a nuestros prejuicios sobre como deberían ser las cosas y que le debería recibir cada quien según sus acciones.

Como dije en otro articulo, excepto por ciertos fenómenos o niveles peculiares del Universo, tales como lo que esta más allá del horizonte de eventos de un agujero negro, el mundo de las partículas subatómicas o la singularidad previa al Big-Bang, la ley de Causalidad rige todas las cosas.

Empero, la ingenua noción de karma que se mantiene a nivel  popular, derivada de las «fábulas moralizadoras» de las religiones del Oriente (como el buddhismo y el hinduismo), en donde se perseguía con el karma lo mismo que las religiones abrahámicas persiguen con la noción de «pecado» (y el uso de la “culpa” para controlar a las masas), no tiene ningún sentido.

De otro modo, a nadie «malo» le iría bien y a nadie «bueno» le iría mal. Las cosas no son tan «literales», la Vida no es tan simple. Pero sí existe la causalidad, eso es seguro. Ahora, que todo el mundo «pague» por sus actos, es una idea naif, que ni siquiera esta presente ni es tan simplista en las filosofías del Oriente, sino que se trata, más bien, de la interpretación «light» que Occidente (vale decir, el movimiento “New-Age”) hace de ello, como la típica frase «todo vuelve» o similares.

Las ramas del Buddhismo que han llegado a despojarse de las visiones más triviales y «esperanzadoras» de esta doctrina (por ejemplo la escuela de Nāgārjuna, 150 a 250 d.C.), plantean la «Rueda de la Vida» (no del «karma»), que es una suerte de motor, impulsado por el deseo, el ego y la necesidad instintiva (que es lo que esta religión propone «destruir») nacida de las cadenas causales.

Sin embargo, traduciendo el concepto a términos occidentales y modernos, sería como pensar que nada dura para siempre en un mismo estado. Que todo lo que sube, tiene que bajar. Entonces el rey debería cuidarse, porque un día será mendigo; el “feliz” sera “infeliz” y todo aquel que goza de la Vida, recibirá penalidades más tarde, pero no como «castigo de sus acciones», sino porque la entropía, las fuerzas de la naturaleza y de la existencia, siempre empujan todo hacia el lado opuesto y tratan de descomponer, de retrotraer al estado de caos, a todo lo que está organizado.

Según esto, es el “deseo” lo que empuja al Hombre a actuar, a tratar de “construir” por sobre ese caos primal y básico y, con ello, elaborar karma (literalmente: “acción”).

La idea de este tipo de religiones es que el karma es una energía motriz, que genera dolor e imposibilita interrumpir las cadenas causales (por eso creen en el Samsara o «ciclo de nacimientos y muertes»). Pero no tiene un carácter moral, como le dan los occidentales (se parece más bien a una «profilaxis» espiritual o psíquica).

Ningún sacerdote buddhista, medianamente culto e instruido en la doctrina de su fe, le dirá a nadie: «Cuidado con lo que haces, porque todo vuelve». Por eso usan el símbolo de la rueda y no algo que emule a un bumerang.

No hay que confundir algo como la «Ley de Tres», de la Wicca moderna, lo cual ya seria el sincretismo entre el “karma” del Oriente y las ideas cristianas sobre “el bien y el mal”, con la noción de una retribución simétrica e ineluctable. La «Ley de Tres», es sólo un consejo poético, una pauta ética, no pretende ser (ni es) una ley de la Naturaleza.

El Paganismo difiere del Buddhismo, sobre la idea del Karma, en el hecho de tomar como natural a todo devenir azaroso, cambiante, cíclico; a resignarse a ello y vivirlo con naturalidad (y si es posible hasta con alegría). No pretendemos, según es la meta de aquella religión del Oriente, el “destruir” al Ego y extinguir todo deseo, por el contrario, queremos darle curso mientras la Vida lo permite, teniendo como regla sólo la moderación y el respeto a la necesidad de otros de llevar a cabo el mismo proceso.

Tal postura, redunda en una aceptación calma y sosegada de las leyes de la existencia, en la utilización plena de los recursos y oportunidades de la Vida y en dejar de lado las “culpas” y los “miedos” que tanto las normas morales como las creencias metafísicas de algunas religiones o filosofías de vida, generan en nuestra especie.

El Karma es una ley natural, no una regla moral… No todo vuelve…

El Karma existe, pero no es otra cosa que la Causalidad, y dicha ley no es moral, sino que se trata de algo mecánico y natural. No todo “vuelve”, pero sí todo retorna a sus elementos constituyentes, todo regresa al caos inicial. Sin embargo, esto le ocurrirá tanto al “justo” como al “malvado”; tanto al “rico” como al “pobre”. Los antiguos egipcios decian: “User Ma´at Râ” (”recto en justicia es Râ -el Sol-«, porque a todos alumbra por igual, tanto al faraón como al esclavo, al justo como al criminal).

La Justicia es un concepto humano, nosotros podemos promoverla, pero la Naturaleza no se ciñe a nuestras esperanzas y miedos, ni tampoco promueve a nada o a nadie por su calidad moral, sino por el grado de adaptación y eficiencia que posee respecto de un entorno y una situación dada.

Desde la entrada en escena de la Mecánica Cuántica, sabemos que existe el azar y la incertidumbre como procesos básicos en el Universo y que, por tanto, no hay un orden absoluto o una causalidad “impecable” y balanceada, donde todo “vuelve” o se ajusta a patrones predecibles. Ha quedado claro que tales ideas son sólo el producto de los sueños humanos y no de la realidad del mundo fenomenológico.

Sin embargo, la física cuántica nos dice algo más: No existen sólo 3 dimensiones, sino una cuarta que es el tiempo (la «Teoría M” y de las “hipercuerdas” plantea que, en realidad, hay un total de 11 dimensiones) y el tiempo no es lineal (sólo lo parece para nuestra acotada percepción de la realidad). El tiempo fluye como las corrientes de los ríos, que se mezclan y entrecruzan. Existen infinidad de posibles realidades cuánticas. Todas las posibilidades de un evento dado, ocurren simultáneamente y todas son tan reales como la que nos toca vivir según ese “fluir” temporal.

Por lo anterior, cualquier consideración sobre el devenir, que incluya ideas sobre “libre albedrío”, “karma” o “providencia”, siempre estarán total o parcialmente equivocadas.

Las cosas concurren en un balance más o menos continuo, las leyes del universo buscan el equilibrio, pero no de la trivial y pacata forma en que los humanos esperamos. Por eso es posible afirmar que todos los «poderosos» y «malvados» caerán algún día, pero, al mismo tiempo, que no todos «recibirán su merecido».

La causalidad existe (y, si quieren, pueden llamarla “karma”), pero la Justicia es un invento humano. Por lo tanto, si quieren que a “todos le vuelva”, lo que cada uno merece, ¡hay que ponerse a trabajar en ello!

Leer también: ¿Existe el Karma? y Los ingenuos no heredarán la Tierra…

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Una de las lecciones más tristes de la Historia, es ésta: Si se está sometido a un engaño demasiado tiempo, se tiende a rechazar cualquier evidencia de que es un engaño.»

— Carl Sagan,
(Astrónomo, cosmólogo y escritor estadounidense, 1934 a 1996)

Estadísticas del Sitio:

 Día Lunes 13, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4809 días...

Actualizado en: 13-03-2021

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

 Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Si desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).


Síganos en Twitter:
@UniversoPagano