What is a cynic? A man who knows the price of everything and the value of nothing.
¿Qué es un cínico? Un hombre que conoce el precio de todo y el valor de nada.(Oscar Wilde, 1854 – 1900)
|
|||||
Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Tiempo de lectura: ~1 min. 39 palabra(s).
Actualización de estado: La otra modificación, tiende a evitar malos entendidos respecto de la política sobre el copyright y los derechos de autor en este sitio. Hasta hace poco, todos los post (cuando se visualizaban de manera individual, no en los listados e índices) mostraban un aviso sobre el copyright y la reserva de derechos, pero he aquí que gran cantidad de los posts agregados en Reflexiones Paganas son contenidos de «dominio público» (citas célebres, textos antiguos, etc…). Para diferenciar esto, se ha implementado un sistema de parámetros en los posteos, que permitirá mostrar el alerta sólo donde los contenidos sean exclusivos de nuestro blog y se reserven derechos de autor. Por tanto, no existirá duda alguna, sobre cual material es de disposición libre y cual mantiene una prohibición sobre su copia o difusión no autorizada.- Tiempo de lectura: ~5 minutos. 1270 palabra(s).
La respuesta corta es que NO. Que no trates de hacerlo, porque nuestro sitio tiene como política, sólo publicar material original y exclusivo (salvo por algunos posts de dominio público, como citas o textos antiguos). Este material, lleva muchas horas de redacción, creación y/o investigación y los autores que publican en este blog, no estamos dispuestos a consentir la apropiación ilegítima, de nuestro trabajo, por parte de otros. Lo anterior implica que seamos inflexibles sobre asuntos de copyright y que, con frecuencia, escaneemos la red en post de localizar usurpadores y plagiarios. Por tanto, todo aquel que tenga tales intenciones, queda advertido sobre que caerán sobre él (tarde o temprano) todas las medidas administrativas (cancelación de sitios, advertencias y bloqueos de los proveedores de hosting o afines, etc…) y legales (compensaciones financieras o procesos penales) que correspondan en cada caso. Esto no sólo incluye el «plagio» o suplantación de autoría, específicamente, sino también cuando se copie el material y se publique en otra parte, aunque se indique quien es el autor original. A los fines prácticos, toda copia no autorizada, con o sin firma del autor, será tomada como apropiación de derechos de autor. Ahora bien, ¿todos los post de Reflexiones Paganas están vedados para la copia? La respuesta a esto es NO. Porque existe una gran cantidad de ellos que corresponden a textos antiguos y/o sagrados; a poemas, cuentos o pensamientos de personas fallecidas hace más de 50 años (y que por tanto ya no poseen copyright); imágenes de dominio público; una gran cantidad de citas célebres, etc… Todo eso se puede copiar libremente. Pero ATENCION, copiar el texto (que por ser de dominio público puede hacerse) no implica hacer lo propio con el código HTML de las páginas (que es absoluta e indeclinable propiedad de Oscar Carlos Cortelezzi, el titular de este sitio, así como su programador y diseñador) ni de cualquier otro recurso multimedia o propio del sistema, que sirva de «soporte» al texto en sí. Entonces, debe quedar claro: En los casos en que el post contenga un texto de dominio público, este puede ser copiado para uso «externo» (o sea, cualquier uso más allá del ámbito privado), pero SOLAMENTE el texto plano, sin el código HTML, sin los complementos multimedia y sin cualquier otro detalle o contenido propios del blog. ¿Cómo determinar cual post es de dominio público y cual no? Esto es simple… Todos los post cuya autoría reclama copyright, están firmados, claramente y con todos los datos correspondientes, por sus respectivos autores. Además, se agrega al pie de los mismos algo parecido a la imagen que sigue: Donde este anuncio esté presente, TODOS los contenidos (texto, imágenes, código HTML, elementos multimedia, íconos, archivos adosados, etc…) están protegidos por las leyes internacionales de copyright. Donde no sea así, puede procederse como se explicó más arriba, respecto de los posts con contenidos de dominio público. Aclaración importante: Para no molestar a los lectores con textos repetitivos, el anunció que aparece más arriba, NO SE MUESTRA en las páginas índices, la home page del blog; las listas de categorías y tags o los resultados de las búsquedas (con el motor interno de Reflexiones Paganas). Para verificar si un artículo tiene o no esta advertencia, debe ser abierto de manera separada (o sea, hacer click sobre su título o bien en donde dice «seguir leyendo» , «ver texto completo» o «leer más»). El anuncio se encuentra justo debajo de los habituales botones para «compartir» que poseen todos los posts de nuestro blog. Puede que surjan las siguientes preguntas sobre la copia de artículos: «¿Hay excepciones a las restricciones de copyright de los artículos?» / «Quisiera agregar un texto firmado de este blog en mi sitio o usarlo por muy buenas razones en otra parte, ¿podría hacerlo?» o cosas afines… La respuesta es SI, se pueden contemplar excepciones. Si realmente crees que tienes un uso legítimo para un artículo de Reflexiones Paganas, como podría ser leerlo en una ponencia o conferencia, usarlo para un curso de algún tipo, difundirlo en tu propio sitio pero porque es «exactamente» lo que requerías para explicar un tema dado o cosas afines, deberás PEDIR AUTORIZACIÓN POR ESCRITO a la administración de este sitio (o sea de Reflexiones Paganas). Para ello, puedes usar el formulario de consultas que figura en el menú principal del web: http://www.reflexionespaganas.com/contacto/ Se requerirá la siguiente información para gestionar la autorización del caso:
Sin esta información, se hará caso omiso de cualquier solicitud. Así mismo, se requerirán ciertas condiciones para el uso del material solicitado:
Sobre este particular, es preciso aclarar que deberás recibir nuestra autorización, también por escrito, antes de poder utilizar cualquier material presente en Reflexiones Paganas. No está permitido (y se considerará plagio en igual manera que el uso sin previa solicitud) el que, de manera automática, envíes una solicitud y a renglón seguido, utilices el material. Debe quedar claro que deberás esperar la respuesta. Garantizamos que toda solicitud será respondida (por un «SI» o un «NO») a la brevedad posible. Resumiendo, y más allá de ser posible solicitar permisos (dado que somos razonables y contemplamos algunos casos puntuales), si eres lector y visitante de Reflexiones Paganas, debes entender que NO SE PERMITE copiar ningún contenido que «reserve derechos» o sea, que tenga copyright. Si deseas conocer las diversas manera de «compartir» un post (actividad que puede llevarse a cabo libremente y que es enteramente diferente a «copiar»), puedes visitar el siguiente artículo de esta misma FAQ: ¿Puedo compartir o copiar los contenidos del blog sin violar las leyes de copyright? Esperamos que estas reglas queden bien claras y que disfrutes de nuestros contenidos en tanto y en cuanto su uso esté dentro de lo que las mismas permiten. Desde ya, muchas gracias… |