Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Calendario de Posts:

octubre 2025
D L M X J V S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.

Posición Solar:





El Sol se encuentra en Libra

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 219 palabra(s).

Esta es una entrevista que me han hecho el día 25 de Abril del año 2016, en el programa radial de Internet: «Lunes Lunáticos», el cual se emite todos los lunes a las 02:00 hs (UTC) y está conducido por Laura González.

El programa trató sobre shamanismo en general, sobre el estilo particular de éste en la cultura del pueblo Hopi, de New Mexico, USA y de la búsqueda del «Animal de Poder» shamánico.

El audio está editado (se le ha quitado la introducción del programa, los temas musicales y pausas publicitarias para ahorrar ancho de banda a la hora de que los visitantes lo escuchen).

Quienes deseen oír el programa completo, tal cual salió al aire en su momento, puede visitar el archivo del mismo, accediendo AQUÍ.

Quiero agradecer especialmente a la conductora, mi amiga Laura González, por el bonito rato que me hizo pasar en su programa y la calidez de su conducción y por haberme invitado al mismo. También a los que participaron activamente vía chat o preguntas telefónicas. ¡Muchísimas gracias! Disfruté mucho el participar del programa.-

Para bajar el archivo de audio en formato MP3 (72,1 Mbytes, 128 Kbps, duración: 01:18:45), por favor, haga click . (Use botón derecho del mouse, opción: «Guardar destino -o enlace- como…»).

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~5 minutos. 1261 palabra(s).

LARP y el Paganismo Moderno:

En pleno siglo XXI, muchos de los paganos modernos, han empezado sus largos procesos de profundización no solo en el mito o simbología de sus Dioses, sino también en las costumbres y códigos de los pueblos quienes les honraban.

Las antiguas civilizaciones y pueblos pre-cristianos, concebían razones para muchas cosas, desde las herramientas del trabajo, el vestuario, las armas, la razón de cada acción que tomaban, sus relaciones sociales, etc.

Si bien algunos pueblos podían tener sanciones o ritos violentos o de sangre, en pleno siglo XXI es inviable recrear o reconstruir algo que sea lesivo a los Derechos Humanos y al Derecho de no ser torturado o asesinado cualquier ser vivo, si no es para su consumo alimenticio necesario.

Como es natural, a pesar que la moda en el vestir es otra en nuestro siglo, muchos paganos modernos simpatizan con la idea de poder recrear o reconstruir un poco esa antigua forma de vida, para sentir que corresponden a ese pasado y a aquellos que honraron a sus dioses. Hoy en día no es raro ver ceremonias paganas modernas y wiccanas con vestuarios semejantes a aquellas épocas o al menos a algún momento histórico de aquel pueblo.

Pero la espiritualidad pagana moderna no queda sólo ahí, sino aquellos que cultivan su pasión por aquellos pueblos más guerreros, como los germanos-nórdicos, eslavos, celtas y otros, desean vivir ese espíritu de batalla y desear sentir esa adrenalina por el cuerpo que le une a la lógica de las frases que se repiten en la literatura y tradición oral sobreviviente de aquellos pueblos.

No es raro que en un combate entre los germano-nórdicos digan: «Mándale saludos de mi parte a Woden/Odin» (cuando se sabe que alguien va a morir y lo aceptan con mucha dicha).

Por ello, desde que el Paganismo Moderno se ha ido desarrollando en distintos países del hemisferio norte y sur, algunos encantados por esa forma medieval y antigua de vivir, fueron atraídos por juegos de rol de tipo Fantasía Medieval como Calabozos y Dragones (Dungeons & Dragons), asimismo libros semejantes a ellos como Señor de los Anillos, Juego de Tronos, han sido parte de la literatura moderna que inspira todo aquello que tal vez se pudo haber vivido en aquellas épocas. Nuevas películas, series de televisión y otros, van representando de muchas formas esos aspectos como actualmente podemos apreciar en HBO con la serialización de la Saga de Ragnar Lothbrok conocida como Vikings.

Estos aspectos han ido inspirando a los Jugadores de Rol, llevar a otro nivel su afición naciendo los LARP (Live Action Role Play), es decir, Juego de Rol en acción real. Se entiende, que cada jugador representará su rol con vestuario, maquillaje, armas y demás herramientas para sentirse en el personaje y desarrollar historias, cumplir misiones y sobre todo vivir una segunda vida.

Estas representaciones llegaron al mundo virtual naciendo los MMORPG que son juegos de rol para multijugadores en línea, así como a Second Life donde sin ser un juego de rol sistematizado como los otros, igualmente los usuarios se visten y desarrollan sus historias en islas armadas y escenificadas para ello, sea sólo para hacer «lifestyle» o «combat».

El LARP presenta tres variantes que son:

  • Fantasía: Se recrea un mundo distinto a la Tierra, donde existen monstruos, más razas humanoides, magia visual y capaz de abrir brechas en el espacio y tiempo, historias de rivalidades entre naciones y guerras campales por la obtención del dominio.
  • Recreación Literaria: Se recrea basado en las novelas, el mundo que inspiran, vistiéndose de acuerdo a lo establecido en la novela, con una sociedad semejante. Podemos hallar juegos como el Señor de los Anillos, Juego de Tronos, Crónicas de Gor, etc.
  • Recreación Histórica alternativa: Se recrea situaciones basados en los aspectos culturales y sociales de un grupo de naciones que existieron en el pasado, como por ejemplo la vida de los monarcas de la Edad Media, las luchas vikingas, etc.

Por ejemplo en mi país: Perú, Lima, se ha ido promoviendo el LARP (Live Action Role Play) basado en temas más relacionados a los pueblos Germano Nórdicos y los reinados cristianizados de Europa. No es raro ver en estos eventos tanto a Vikingos como a Templarios en justas. En estos eventos, la mayoría suele ir «customizado» o «cosplay-custom play», es decir, con los atuendos propios del rol que ha asumido.

Hallamos un grupo de aficionados a los Juegos de Rol y al LARP, ha creado un espacio donde conjugan historias basadas en pueblos que existieron en la edad media y que plantean en sus diálogos la existencia de dioses del pueblo germano-nórdico y la existencia de un único dios del pueblo semita, este es conocido como «Reino de Héroes» y hace ya 5 años están promoviendo esta inducción desde el Club de Duelo con armas hechas de espuma dura o foam. Poco a poco, se fue animando a los interesados a ir usando trajes que representen algo que desean, así que podemos hallar, un samurai con armadura completa, un caballero totalmente acorazado, piratas, bárbaros, templarios, etc.

Personalmente, me agrada la idea de personificar con más atención la experiencia que vivían en el pasado, el espíritu de competencia por una buena lucha y una buena muerte. Perder o ganar no tiene valor real, sino la simple experiencia de vivir todas esas sensaciones que en el día a día no sentirías. Sentir el dolor muscular por el esfuerzo de combatir horas y el dolor de los golpes recibidos de una gran tarde. Es decir, para un pagano moderno como yo, es como estar en mi «Valhalla» donde lucho cada día y al final del día cenas con todos felices.

En ese grupo donde cada vez que tengo tiempo, comparto gratos momentos, he podido apreciar que aquellos que personifican a los bárbaros, desean conocer más de la mitología y simbolismo germano-nórdico y con mucho gusto he ido hablándoles del mismo. Mi rol en estos encuentros de duelos es de un «Sacerdote Rúnico», es decir, el guerrero que porta los conocimientos de los Dioses y el Destino; manejo dos sables y con ellos combato en cada torneo que se realiza.

Espero que en el futuro, se logre contar con más personas en mi ciudad, que gusten de esta opción y se desarrollen grandes competencias, con guerras campales y todo aquello que se puede apreciar en otros países europeos.

Existen adicionalmente, grupos que no son de rol, que realmente desean recrear el entrenamiento medieval, entre ellos tenemos al grupo Ad Bellum, Bellatores y Armería Tyr.

No es extraño que cuando no encuentras estos tipos de grupos en un país, una mayoría de paganos suelan ingresar a entrenar en algún arte marcial oriental, como el kendo.

En USA y Europa, es muy común hallar estos eventos a gran escala, super organizados, re accesibles y sobre todo con personas que comparten una misma pasión por la historia y la aventura de fantasía. Por ejemplo en Argentina cada semana se realiza eventos de ferias medievales donde se promueve el combate medieval, teniendo el único equipo latinoamericano que participa en los campeonatos europeos de combate medieval en Croacia o en países organizadores.

Es una buena iniciativa que a través de un deporte o un juego, se ayude a integrar a personas que no son paganas a temáticas afines, que promuevan la investigación histórica y antropológica, así como el respeto y la aceptación de ideas tan variadas nacidas de otras propuestas religiosas no-monoteístas.

Espero que este artículo les sea de utilidad.

Bendiciones en Amor y Luz.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 85 palabra(s).

Fróður sá þykist, er fregna kann og segja ið sama. Eyvitu leyna megu ýta synir, því er gengur um guma.

Wise he is deemed who can question well, and also answer back: the sons of men can no secret make of the tidings told in their midst.

Por sabio se tiene al que bien pregunta y sabe bien responder; nunca callado los hijos de los hombres dejan, cosa que pase entre la gente.

(Hávamál, stanzas #28, c. 800 d.C.)
(Havamal, estrofa #28, h. 800 d.C.)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.»

— Jorge Luis Borges,
(1889 – 1986, escritor argentino)

Estadísticas del Sitio:

 Día Domingo 12, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4808 días...

Actualizado en: 14-04-2016

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

 Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Si desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).


Síganos en Twitter:
@UniversoPagano