Confía en los dioses, cumple tu destino, mantén el balance,
deja tu marca, respeta a lo viviente, haz tu voluntad...
Tal es la naturaleza del camino pagano.
Recuerde que debe ingresar al sistema para comentar e interactuar. Por favor, utilize el formulario de arriba para ingresar o el Panel de Cotrol, haciendo click [AQUI]. ¡Gracias!
Si nunca se ha registrado u olvidó sus datos de acceso, regístrese [AQUI]. (Por favor, complete todos los datos y utilize información real o el registro será cancelado. ¡Gracias!)
(Si desea ser autor o editor, debe loguearse -o registrarse, si es su primera vez- en Reflexiones Paganas directamente).
Más información sobre el acceso y registro de usuarios [AQUI].
Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.
La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.
Reflexiones Paganas ofrece un sistema de «Preguntas y Respuestas» (independiente de esta FAQ), para que los usuarios del blog formulen cualquier interrogante a los autores en general o a alguno de éstos en particular.
Para poder hacer una pregunta, no se necesita estar dado de alta como usuario en el sistema. (El único filtro para evitar SPAM es un simple sistema de CAPTCHA, que consiste en una operación matemática de baja complejidad, la cual garantiza que no accionen sistemas automáticos del tipo bot o script).
Existe un formulario para enviar a las mismas, en la siguiente dirección web:
Las pregunta formulada, se publica de manera inmediata en el muro del blog, sin mediar administración alguna. El sistema envía una notificación por E-Mail al administrador del sistema y, a partir de ello, se procede a responderla lo antes posible.
Cada pregunta, genera un nuevo post y, por tanto, un enlace independiente, el cual puede ser indexado o compartido donde se quiera.
El administrador del sitio, se reservará el derecho de vetar cuestiones impropias de la temática central del blog y también la prerrogativa de corregir o reformular el texto para que ofrezca una mejor comprensión a los lectores (como así también una más adecuada y estética presentación). Sin embargo, en ningún caso se alterarán los conceptos básicos.
Se pueden dar una cantidad ilimitada de respuestas a cada pregunta, pero las mismas sólo podrán ser redactadas por colaboradores, autores o editores del sistema (además de por el propio administrador).
Las preguntas pueden quedar abiertas a debate o ser cerradas, por considerarse que ya se han generado suficientes contenidos en respuesta de las mismas.
Existe un ícono en la barra lateral izquierda del blog (en todas las páginas) para facilitar el acceso al formulario de preguntas y que los lectores puedan llevarlas a cabo a partir de cualquier lectura efectuada en el sitio, así como también ni bien accedan al web.
Las preguntas pueden ser públicas o privadas. Si son privadas, sólo el administrador del sistema puede ser notificado de ellas y verlas a través del muro del blog. (El administrador se reserva el derecho de hacer pública una pregunta que pueda resultar del interés general de los lectores, aunque esta fuera de origen privado. Por supuesto, garantizando el completo anonimato de su autor y eliminando de los contenidos cualquier pista sobre quién realizó la pregunta).
No existe la necesidad de indicar la identidad real al formular una pregunta, pero se recomienda usar un alias si se quiere permanecer anónimo e indicar una dirección de E-Mail real, para ser notificado cuando cada respuesta se produzca.
Las preguntas repetidas o similares serán borradas y si se comprueba cualquier abuso, se bloqueará el IP y/o dirección de E-Mail de su autor.
Esperamos que este sistema, ayude a la dinámica entre los autores y lectores, así como a una mayor facilidad para evacuar cualquier duda que los contenidos generen.
Cada post del blog, ofrece, en la página individual del mismo (no así en los índices o en la home page) un enlace que dice: . El mismo sirve para abrir una caja de diálogo que (normalmente) ocupará todo el tamaño de la ventana del navegador o bien de todo el display, si se trata de un dispositivo móvil.
La finalidad de esta herramienta, es ofrecer al visitante una modalidad de lectura sin distracciones. En la misma desaparece la cabecera del blog, las barras laterales y otros elementos complementarios, dejando sólo el texto del artículo y sus imágenes, para ser visualizados con comodidad.
Para utilizar esta opción, sólo hace falta hacer click sobre el enlace respectivo (como la imagen lo ilustra, el link siempre está presente en la esquina superior derecha, por encima del título del artículo o post).
Como siempre hemos prometido, Reflexiones Paganas continua evolucionando, tanto en sus contenidos, como en lo que respecta a la tecnología de software y hardware con que nuestro website está implementado.
En esta ocasión, presentamos la versión 6.5 del blog, con dos importantes actualizaciones:
En primer lugar se ha implementado la nueva tecnología AMP («Accelerated Mobile Pages»), la cual permite que el lector que accede desde dispositivos móviles, pueda ver una versión ágil, simplificada y «responsive» (adaptada al tamaño de su display) de los contenidos presentados en el web.
Esta tecnología, además provee servicio de CDN -vía Google-, por lo que acelera todavía más la carga de las páginas en función de contar con diversos servidores en cada región del mundo.
Esperamos que este nuevo sistema, permite una mayor comodidad de acceso y lectura. (En la FAQ del blog se explicarán los detalles de su uso, pero en general es automático, casi 100% transparente para el usuario promedio).
En segundo término, hemos llevado a cabo un upgrade de hardware: Ahora, Reflexiones Paganas y todos sus dominios y subdominios relacionados, cuentan con un VPS («Virtual Private Server»), con 60 Gbytes de espacio en disco, una CPU de alto rendimiento y 2 Gbytes de RAM; además, otra VPS para el sistema MySQL de Bases de Datos, con espacio ilimitado, 500 Mbytes de RAM y una CPU igualmente poderosa.
Esta actualización, pretende mantener al sitio con la misma velocidad de acceso, garantía de permanencia online y agilidad en la navegación, pese al constante aumento de visitas que, felizmente, recibimos y a la mayor participación de todos nuestros lectores (así como a la incorporación de nuevos autores).
Hemos denominado a este update como 6.5, ya que es la sexta vez que se lleva a cabo un cambio significativo en el sitio a nivel técnico… (Debajo de este post, dejaré una breve reseña de las anteriores actualizaciones).
Esperamos que esto mejore todavía más la experiencia del usuario a la hora de visitar, leer e interactuar en Reflexiones Paganas. Bajo la premisa de ofrecer un sitio de excelencia, queremos seguir mejorando permanentemente… ¡Muchas gracias por seguirnos, leer nuestros artículos y participar en el blog!
+ Actualizaciones de Reflexiones Paganas:
v1.0.- Agosto, 2012: Nace el blog en el portal de WordPress (oscarco.wordpress.com).
v1.1.- Octubre, 2012: Se adquiere el dominio «reflexionespaganas.com» y el sitio pasa a ser una marca registrada.
v2.o.- Marzo, 2013: Reflexiones Paganas se muda a hosting propio (DreamHost, donde todavía permanece).
v3.0.- Septiembre, 2013: El blog hace un upgrade a una VPS, adquiriendo mucha mayor potencia en su hosting y servicios adicionales, entre los cuales cuenta con la posibilidad de personalizar la configuración del servidor web.
v4.0.- Marzo, 2016: Se lleva a cabo una sistemática revisión y reconstrucción del código PHP, HTML, JS y CSS del sitio, depurando errores, mejorando la estética y las funcionalidades de las páginas y aumentando la velocidad de carga de manera considerable.
v4.1.- Mayo, 2016: Se realiza una profunda campaña de mejoramiento del SEO (Search Engine Optimization) y una limpieza de cientos de indexaciones obsoletas. Así mismo, se bloquean miles de IPs y agentes de navegación y host (de países irrelevantes dado el carácter de habla hispana del blog) para prevenir SPAM, ataques de fuerza bruta, hackeos y otros problemas de seguridad.
v5.0.- Julio, 2016: Se actualiza el servidor al protocolo SSL (Sitio seguro).
v6.0.- Febrero 2017: Se implementó la tecnología AMP para el acceso con dispositivos móviles.
v6.5.- Marzo 2017: Se llevó a cabo un considerable upgrade de hardware al aumentar la RAM del servidor web a 2 Gbytes y la del servidor de Bases de Datos a 500 Mbytes. También se amplió la capacidad de los procesadores y se duplicó el espacio de almacenamiento (siendo ahora de 60 Gbytes en discos de estado sólidos ultra-rápidos SSD).
________
Futuras mejoras en proceso de implementación:
v7.0.- Desarrollo de aplicaciones de acceso para Android y iOS.
Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.
Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.
Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.
Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.