Confía en los dioses, cumple tu destino, mantén el balance,
deja tu marca, respeta a lo viviente, haz tu voluntad...
Tal es la naturaleza del camino pagano.
Recuerde que debe ingresar al sistema para comentar e interactuar. Por favor, utilize el formulario de arriba para ingresar o el Panel de Cotrol, haciendo click [AQUI]. ¡Gracias!
Si nunca se ha registrado u olvidó sus datos de acceso, regístrese [AQUI]. (Por favor, complete todos los datos y utilize información real o el registro será cancelado. ¡Gracias!)
(Si desea ser autor o editor, debe loguearse -o registrarse, si es su primera vez- en Reflexiones Paganas directamente).
Más información sobre el acceso y registro de usuarios [AQUI].
En el contexto actual, donde las fuentes primarias y la historia misma son cuestionadas y desestimadas por diversas corrientes ideológicas, resulta fundamental abordar la importancia del rigor histórico en la reconstrucción de las tradiciones paganas. A través de un análisis reflexivo originado en la observación de tendencias contemporáneas, este ensayo se sumerge en la problemática que surge al menospreciar la relevancia de fuentes originales y del estudio crítico en la comprensión de nuestro pasado cultural y religioso. Desde la influencia del materialismo histórico hasta la desconfianza generalizada en las autoridades y los méritos intelectuales, estas posturas ideológicas han permeado incluso en la esfera del paganismo. Este artículo se propone explorar cómo la negación del valor intrínseco de la historia impacta la autenticidad de la reconstrucción de tradiciones paganas. A través de ejemplos concretos y reflexiones profundas, se busca destacar la necesidad de abrazar el rigor histórico como una herramienta esencial para preservar y revitalizar nuestras raíces culturales y espirituales en un mundo cada vez más influido por el escepticismo y la desinformación.
En este artículo, exploraremos los diferentes sesgos, problemas epistemológicos y diferencias culturales que generan las profundas discrepancias que a veces se dan entre personas que comparten creencias similares y utilizan las mismas reglas lógicas para pensar. Además, abordaremos la influencia de los sesgos cognitivos y la diversidad de enfoques en la vida pagana. Comprender estos problemas es esencial para promover un diálogo constructivo y avanzar hacia una visión compartida en el paganismo.
En ocasiones, las diversas denominaciones relacionadas con el paganismo moderno basado, en mayor o menor medida, en el Antiguo Egipto, se prestan a confusión. Aquí trataremos de aclarar ese tema y enumerar las corrientes más conocidas relacionadas con aquella ancestral cultura.
Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.
Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.
Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.
Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.