Confía en los dioses, cumple tu destino, mantén el balance,
deja tu marca, respeta a lo viviente, haz tu voluntad...
Tal es la naturaleza del camino pagano.
Recuerde que debe ingresar al sistema para comentar e interactuar. Por favor, utilize el formulario de arriba para ingresar o el Panel de Cotrol, haciendo click [AQUI]. ¡Gracias!
Si nunca se ha registrado u olvidó sus datos de acceso, regístrese [AQUI]. (Por favor, complete todos los datos y utilize información real o el registro será cancelado. ¡Gracias!)
(Si desea ser autor o editor, debe loguearse -o registrarse, si es su primera vez- en Reflexiones Paganas directamente).
Más información sobre el acceso y registro de usuarios [AQUI].
Se trata de una obra capital de la teología politeísta pagana. Marco Tulio Cicerón (106 a 43 a.C.), quien fuera un político, escritor, filósofo, orador y jurista romano (quizás el más célebre y conocido de todos aquellos que fueron senadores de aquella república), escribió esta obra h. el año 45 a.C.
La obra constituye un estudio pormenorizado y sistemático de la Naturaleza de los Dioses, presentándose en tres libros con formato de diálogos.
Cicerón hace hablar a tres intelectuales de su época: Quincio Lucilio Balbo, quien presenta el punto de vista estoico; Cayo Veleio, adhiriendo a los epicúreos y Cayo Cotta, en la postura escéptica. En el texto, Cicerón no opina por sí mismo, adquiriendo una postura pasiva.
De lectura obligada para cualquier pagano que quiera comprender el verdadero culto de los dioses ancestrales, no sólo de los grecorromanos, sino en general de todas las tradiciones indoeuropeas.
• Si el documento no se muestra correctamente en el visor, es probable que Ud. deba descargar primero el plug-in de Adobe Acrobat Reader para su navegador. Para solucionar esto, ingrese [aquí] y luego recargue la presente página. (Si desea visualizar el documento PDF en una ventana aparte o descargarlo y guardarlo en su disco rígido, puede hacer click en el enlace de arriba) Nota: El visor no funciona en algunos dispositivos móviles, como teléfonos celulares o tablets. Si desea leer el documento en dichos dispositivos, use el enlace que se ofrece para tal efecto.
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
Posts Relacionados:
Origen de la palabra religión En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este…
De fuentes y libros... En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie…
Paganismo El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras…
Cultos Angélicos y Paganismo Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte…
¿Lecturas progresistas de los mitos ancestrales...? Este artículo nace de una angustiosa cuestión que he detectado en el universo del paganismo moderno. Con frecuencia, he aludido a las diversas formas en…
Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.
Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.
Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.
Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.