Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Calendario de Posts:

octubre 2025
D L M X J V S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.

Posición Solar:





El Sol se encuentra en Libra

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~6 minutos. 1664 palabra(s).

En el día de hoy, 11 de septiembre de 2012, en la localidad de Tordesillas, provincia de Valladolid, España, se llevó a cabo otra «celebración» del Toro de la Vega. Dicho evento consiste, sencillamente, en que un grupo de «ciudadanos» de la localidad se monten a caballo, liberen a un toro en campo abierto y lo persigan con lanzas hasta darle muerte. Lo anterior, aún cuando no esté especificado en las «reglas oficiales» del evento, implica que se haga con lentitud y con el mayor sufrimiento (para el animal) y salvajismo que sea posible.

Volante, Toro de la Vega 2012, en sus últimos momentos de vida, haciendo frente a la horda que lo torturaría y asesinaría sin piedad.

En esta ocasión le tocó a un toro llamado Volante, que pese a muchas semanas de lucha, por parte de las organizaciones defensoras de los derechos animales para intentar salvarle, murió luego de 20 minutos de agonía, mientras los enajenados celebraban la consumación de la tortura.

Este artículo no es, específicamente, para señalar mi repudio a tal acto de ruindad y cobardía, porque, cualquiera que me conozca, sabe lo que pienso. Esto es así, pese a que mis sentimientos y pensamientos a este respecto son difíciles de volcar en letra escrita, sin incurrir en violaciones a alguna ley o a las normativas de los servicios públicos de Internet. Por lo cual, será mejor que no lo haga.

Más exactamente, quiero tratar de penetrar en las mentes de los perpetradores de este acto, así como de cualquier otro similar, ya que no se trata de un evento aislado, sino de cosas que ocurren en diversos países, tales como: España, México, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Brasil, Bolivia, India, China y Filipinas.

Por otra parte, no sólo se trata de toros y «tauromaquia» (nombre elegante que algunos usan para aludir a esta barbarie), sino de riñas de perros, gallos; matanza de animales por «deporte», cacería furtiva, matanzas de delfines y ballenas y una larga lista de atrocidades cometidas contra otras especies, valiéndose de excusas tales como los «factores culturales» o las «tradiciones».

Para emprender la tarea de tratar de interpretar «qué piensan» estas lacras, se debe hacer un esfuerzo inicial (muy difícil, por cierto), en cuando a no caer en estereotipos. Aquí no se está en presencia de los típicos psicópatas que torturan animales en lugares oscuros o solitarios. No está referido a adolescentes drogados o con problemas de conducta. Estos sujetos no son personas con historiales policíacos o psiquiátricos y suelen ser padres de familia «ejemplares» o, si son jóvenes, suelen ser considerados como «modelos» de civilidad y moral (claro está, dentro del sistema de creencias hegemónico).

Por tanto, hay que buscar las motivaciones de su sadismo en otros ámbitos o, por lo menos, en otros niveles de la personalidad, que no resulten tan obvios.

También existe la necesidad de deponer toda evaluación de la cuestión a nivel cultural, antropológico. Es obvio, que existen explicaciones lógicas a este respecto y excusas de toda índole, dado que se trata de eventos que no son marginales, «indeseables» o ilegales y son vistos por la sociedad local con beneplácito, ya sea porque atraen el turismo, porque generan ganancias en los comercios del área o por razones políticas. En muchos casos, además, son prácticas que datan de hace siglos y, por tanto, se revisten de un aura de solemnidad y «tradición» y hasta son defendidas como herencias culturales «valiosas».

Sin embargo, al menos en este artículo, quiero tratar de llegar a las mentes de estos personajes, de manera individual. No me interesa, por el momento, los factores «ambientales» que los llevaron a cometer estos actos, sino más bien, porque accedieron a ello, cual es la razón de tal conducta.

Lo primero que debe considerarse es el deseo de protagonismo. Esto nos llega desde muy lejos en la evolución, cuando era necesario ocupar un rol importante en el grupo social o en el clan o la tribu, ya en el estadio homínido, si se pretendía sobrevivir. Por tanto, todos queremos destacar, ser parte de algo, ser considerados y sentirnos valorados por los otros. Heredamos esto de los mamíferos primitivos que se adaptaron a la vida «social».

Lo anterior, es normalmente algo benéfico, hace que las personas con un buen nivel de cultura y educación, busquen superarse, interactuar constructivamente con los demás, con el colectivo a que pertenecen y generar algún tipo de productividad que la sociedad en su conjunto (o al menos la de su entorno) valore lo más posible.

Por el contrario, el tipo de sujetos que nos ocupan, pertenecen a grupúsculos sociales autocomplacientes. Esto no está relacionado con la clase social a la que se pertenezca, ya que el protagonismo de una u otra, varía según la localidad y la naturaleza del evento. La autocomplacencia de que hablo, no es el producto de un status social dado, sino de participar de sistemas de creencias medievales, en tradiciones obsoletas. En este contexto, no hay una verdadera moralidad ni la intención de ser productivos, sino una congénita vocación de repetir el «modelo», de mantenerse «dentro de la tribu».

Tales personas se abstienen de cometer atrocidades con otros humanos, no porque sea contrario a su ética, sino porque podría afectar el «buen nombre» de su persona, familia, clan o tribu. No hay en ellos una verdadera moralidad, un conjunto de valores nacido de una contemplación filosófica de la Vida. No lo hay porque, entre otras cosas, no tienen la capacidad de llegar a ese nivel de intelección.

Es por eso, que estas personas viven en su «mundo» de trivialidades, aparentemente felices pero, en lo profundo de sus vidas, terriblemente aburridos y frustrados. Son del tipo de individuos que no pueden lograr amistades o relaciones sentimentales en una ciudad diferente de la suya, porque «no conectan». Nacen, viven y mueren en «su pueblito» y están orgullosos de ello. Se regodean en su localismo, sin pensar que hay «un mundo ahí afuera». Por tanto, continúan con esa (por decirlo de algún modo) «endogamia cultural», en donde no hay posibilidad de evolución.

No voy a tratar de explicar aquí la directa relación entre las prácticas sádicas sobre animales no-humanos indefensos (o «en desventaja», como ocurrió con Volante) y la incapacidad de lograr éxito y/o satisfacción plena en el sexo. No hace falta, porque es algo sabido por quienes tengan un mínimo de conocimiento sobre psicología.

Sin embargo, quiero acotar algo menos obvio, aunque en el fondo, sabido por todos: Los sujetos que se reúnen para cometer estas tropelías, son del mismo perfil que los que respetan a sus esposas y novias (oficiales) en público, pero en privado son capaces de cometer actos de violación y abuso contra mujeres indefensas, contra minorías étnicas o personas de conductas sexuales «no tradicionales», máxime cuando actúan en grupo.

Se trata del mismo «instinto» que moviliza a los activistas políticos radicales, a los fanáticos de los deportes populares y actividades afines: Cuando están en solitario, actuando como individuos, no se puede ver en ellos patología alguna. Sin embargo, al «masificarse», mutan y abordan el salvajismo extremo, la sed de ser el más cruel, la bestia más feroz, el «mejor» de entre los salvajes.

Esto último, tiene una relación directa con lo dicho más arriba: Cuando se carece de expectativas de superación, cuando la vida es monótona y regida por valores atávicos, superficiales y esquemáticos, los estratos más primitivos del ser, buscan algún medio de canalizar toda esa ira y frustración contenida. Entonces, todo el rencor y el odio hacia los que (en verdad) tienen una vida plena, se manifiesta, pero de manera simbólica, a través del «sacrificio» de algún ser inocente que ha caído en sus manos.

Debe quedar claro que, en lo profundo de sus mentes, estas lacras no masacraron a Volante, sino a todos aquellos hombres y mujeres que ven como superiores, como más exitosos y felices que ellos mismos.

Volante, en el tiempo en que era «reservado» para la futura carnicería.

Tal vez este haya sido el fenómeno responsable de la creación de cosas como la inquisición o el circo romano, ámbitos en donde estaba muy clara la relación de protagonismo y pertenencia, así como la diferencia entre «víctima» y «victimario».

Como en los tiempos «modernos» somos más civilizados y jamás se consentiría, al menos en Occidente, ese tipo de «catarsis» sobre otros humanos, ¿qué ocurre entonces? Pues es obvio: Algún pobre animal (no-humano) termina siendo el «chivo expiatorio» (nótese que este término bíblico tiene 3000 años sin perder vigencia) y sufre la descarga de todas esas emociones acumuladas.

Por todo lo anterior, no hay esperanza alguna sobre la eliminación (a corto plazo) de estas atrocidades, ya sean corridas de toros, masacres como las que nos ocupa u otras actividades en donde resulta torturado y muerto algún ser viviente, sólo para que ciertos imbéciles frustrados, puedan sentirse un poco menos miserables y un poco más protagonistas.

Se trata de una condición atávica, que sólo desaparecerá con la evolución. Claro está, no necesariamente debe tratarse de una «evolución biológica», pero sí es necesario que la cultura humana y, muy particularmente, los sistemas de creencias hegemónicos (cristiano, islámico, marxista o humanista liberal, para el caso es igual), los cuales están todos inspirados en el antropocentrismo y la falsa moral de pretender vivir fuera o «más allá» de la Naturaleza, cambien y se centren en la libertad real del individuo, en su responsabilidad para con el entorno y en tratar de buscar una vida plena y feliz, olvidando las estructuras asfixiantes del Medioevo, que todavía están muy presentes en las regiones alejadas de las grandes metrópolis.

Las atrocidades contra los animales no-humanos, terminarán cuando los humanos nos reconozcamos como parte de la Naturaleza, de la biósfera terrestre y dejemos de rendir culto al localismo, a la «aldea», para ver a la Tierra como un planeta y a nosotros, los humanos, como una especie más que camina sobre ella.-

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~4 minutos. 1189 palabra(s).

Danae aprovechó ese instante y huyó al bosque, sin si siquiera entender muy bien qué sucedía.

Esa tarde, entre los abetos, ella escuchó pasos que se acercaban y decidió esconderse tras una roca.

– Es una asesina. Si no era porque Laco le sacó la espada de la mano, la hubiera descuartizado.

– Y yo que creí que era tan buena!

– Todos sabíamos que amaba al soldado, pero está loca de celos, por eso la mató.

– Y eso que casi mata a Laco. Vieron el moretón que le dejó en el ojo?. Tiene mucha fuerza para ser mujer.

– Mañana luego de los ritos fúnebres vendremos a buscar de nuevo. Pronto va a obscurecer.

– Mañana la atraparemos y su padre se encargará de hacerla sufrir.

Danae sabía que tenían razón. No podía escapar, sin duda sería atrapada por los hombres.

Cansada y con hambre, se acostó en el suelo y se cubrió como pudo con unas hojas. Mientras miraba el cielo, Hipno pasó a su lado y la adormeció.

Al mismo tiempo, un poco más lejos, las náyades la observaban escondidas detrás de unos olivos.

La más alta movió una de las ramas con sus blancas manos y se adentró al bosque. Poco después las otras dos la siguieron.

– Tenemos que hacer algo por ella – murmuró la de rosadas mejillas y estatura mediana.

– Tal vez si habláramos con Artemisa, y si ella hablase con Zeus, podría apiadarse de esa joven mortal.

– Pero también podría prendarse de ella, y si eso sucede la venganza de Hera sería terrible.

– Tenemos que pensar seriamente qué haremos.

– Podríamos adentrarla al bosque.

– Para que la asedien los sátiros y Pan?.

– Dionisio la acompañaría encantado hasta Beocia.

– Y de paso haría con ella un adelanto de las fiestas bacanales.

Un revoloteo de alas las hizo silenciar.  Un cuervo negro se posó sobre la delgada rama del olivo y las miró con ojos inquisitivos.

– Es una señal! –exclamó alterada la más alta- el cuervo nos presagia una idea inteligente.

– Mejor pensemos en vez de tanta cháchara –dijo la de estatura mediana, única con cabello negro ya que las otras dos tenían el pelo castaño.

Caminaron en silencio en línea recta, yendo y viniendo, buscando una solución para la pobre joven que sería castigada por un crimen que no cometió.

Volviendo al inicio de la historia, al atardecer, luego de mucho ir y venir en el mismo lugar, las náyades decidieron hablar con Artemisa, cuando de pronto una lechuza se posó junto al cuervo.

– La lechuza y el cuervo. Saben lo que significa?.

Apareció una elegante mujer cubierta con túnicas blancas y rojas, la cabeza rodeada por una delgada coronilla de bronce y en la mano derecha un escudo donde estaba inscripta la palabra “Palas”.

– Diosa Atenea, disculpad nuestra ignorancia, no sabíamos que eran sus acompañantes, si no le hubiéramos hecho una acogida correspondiente a una Diosa como usted –exclamaron mientras la reverenciaban.

– Olvídense de las formalidades, náyades. Qué es lo que las aflige tanto que no pueden descansar a estas horas?

Las náyades se lo contaron todo mientras Atenea escuchaba pacientemente el relato.

– Tenéis razón, hay que ayudarla para que no se comenta una injusticia. Creo que Hermes está descansando aquí cerca. Enviaré a mi lechuza para que lo busque porque necesitaremos de su velocidad.


La lechuza se alejó volando y la Diosa convino en que hablaría con Zeus para pedir justicia.

Poco tiempo después llegó Hermes. Su casco alado de oro sobresalía entre sus rubios cabellos, vestido con capa roja se acercó hasta Atenea y la saludó. Conversaron un momento y con los primeros rayos de la Aurora, Hermes se alejó volando al igual que la Diosa.

– Iré junto a mi padre, para clamar por la suerte de Danae y la de su desconfiada e incrédula polis. Esperen por mí y por Hermes junto a ella, no se separen ni la dejen sola.

Luego de la noche, regresó Helio.  Era casi media mañana cuando los hombres atraparon a Danae y le ataron fuertemente las muñecas para llevarla a la polis, que se veía claramente desde ese peñasco.

Cuando la capturaron, las náyades dudaron en alejarse mucho de su manantial, aunque finalmente lo hicieron, recordando su promesa a la diosa.

Todos los ciudadanos estaban reunidos allí en ese momento, inclusive Laco, quien sugirió que se llevara a cabo “la justicia”.  El mismo pasó al frente cargando en las manos el arma con que fue asesinada la doncella.

Las náyades salieron de su escondite y corrieron hasta ella, pero las personas no las dejaban pasar.

Laco sostuvo en alto su espada al mismo tiempo que reflejaba el metal a los rayos del sol. En ese instante, los soldados enemigos entraron en su polis.

– ¡Es su culpa.! ¡Hasta nos traicionó por celos! –gritó él.

– Yo no fui, fuiste tú. Diles la verdad Laco. No me mates –suplicó llorando, pero el pueblo la ignoró y pidió su muerte a gritos.

En la polís se levantó una tormenta de arena que hizo retroceder a los soldados enemigos. El Rey se mantuvo amenazante hasta que del cielo cayó un rayo que lo acertó, acabando con su vida.

Al ver esto sus hombres temieron y huyeron despavoridos.

– Están protegidos por los dioses – gritaban mientras corrían.

Los ciudadanos se arrodillaron y dieron gracias a Zeus ofreciendo como gratificación el sacrifico de Danae. Laco volvió a alzar su espada dispuesto a matarla con más furia aún.

La lejana y potente luz se acercó, era el resplandor del caduceo de Hermes que los enceguecía por su fuerza.

– Mi padre me envía para decirles que dejen en libertad a esta joven. Es la protegida de la Diosa Palas Atenea, quien acaba de salvar vuestra Polis. Como muestra de vuestra gratitud, solamente pide que la dejéis en libertad y su polis se consagre a ella.

Laco ignoró lo dicho y bajó con furia su espada, la que se vio desviada por una flecha de oro.

Junto a Danae apareció Atenea con toda la parafernalia propia de los habitantes del Olimpo. Le desató las muñecas y la joven se inclinó para besarle los pies a tientas, ya que la luz que había hacía imposible mirar a los dioses.

– Levántate y agradece a las tres náyades que velaron por ti. Vive en esta Polis con justicia y sabiduría, que nosotros velaremos por tu bienestar.

Luego Atenea y Hermes miraron a Laco, que se arrodilló y gritó: «Perdonadme Dioses, yo no soy más que un simple mortal, no puedo hacer nada contra su voluntad».

Hermes se acercó y Laco retrocedió ante la intensidad de la luz, pisó unas piedrecillas que lo hicieron resbalar y cayó por el acantilado hasta el mar enfurecido.

Palas Atenea y Hermes se observaron, sabiendo que se había cumplido la voluntad de su padre. Se elevaron de la tierra y volaron hasta desaparecer.

Cuando la luz disminuyó su intensidad, todo volvió lentamente a la normalidad, pasando esta historia a formar parte de la larga lista de tragedias griegas.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 37 palabra(s).

If you’re going to kick authority in the teeth, you might as well use both feet.

Si Usted va a patear a la autoridad en los dientes, tal vez sería bueno que use ambos pies.

(Keith Richards)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«El crimen no es el fracaso, sino apuntar bajo. En los grandes intentos, es glorioso incluso fracasar.»

— Bruce Lee,
(Aartista marcial, maestro de artes marciales, actor, cineasta, filósofo y escritor estadounidense, 1940 a 1973)

Estadísticas del Sitio:

 Día Lunes 13, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4809 días...

Actualizado en: 08-02-2017

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

 Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Si desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).


Síganos en Twitter:
@UniversoPagano