Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Calendario de Posts:

octubre 2025
D L M X J V S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.

Posición Solar:





El Sol se encuentra en Libra

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~2 minutos. 372 palabra(s).

He pensado, a posteriori de generar y postear la encuesta, que vendrían bien algunas precisiones sobre la misma. A saber:

+ Primero que nada, cabe aclarar que la intención del sondeo es hacer un relevamiento de las denominaciones internas más utilizadas o aceptadas, dentro de lo que podría denominarse el colectivo general del paganismo (entendiendo éste por TODAS las tradiciones paganas, neopaganas, heathens y aborígenes de donde fuere). Por tal razón, no se agregaron religiones «no-paganas» en las opciones. No es por discriminación, sino porque la encuesta trata de un problema interno del «Paganismo», que es muy complejo y controversial: Las denominaciones.

Reflexiones Paganas, recibe con agrado y buena voluntad las visitas de creyentes de cualquier religión o de ateos y agnósticos, pero no es el propósito de esta encuesta el hacer ningún relevamiento al respecto.

+ En segundo lugar, se debe dejar claro que es virtualmente imposible enumerar a todas las tradiciones paganas (o afines) que existen. Esto es así, porque son cientos (y no creo que exista nadie en la faz de la Tierra que conozca los nombre de todas ellas). Se ha dejado para futuras encuestas más acotadas, las sub-denominaciones de las tradiciones mayoritarias, como la Wicca (que en sí misma posee decenas). Tampoco esto debería ser tomado como discriminación o subestimación, sino como una cuestión técnica, propia de las limitaciones de la herramienta utilizada.

La encuesta es múltiple choice, por lo cual se pueden seleccionar hasta 6 ítems. Dado que se está evaluando no sólo denominaciones particulares, sino generales y tendencias filosóficas en general, todo a un tiempo.

(De todos modos, como se puede ver si se observan los resultados, se ha contemplado la posibilidad de agregar opciones por cuenta del visitante, lo cual paleará en cierta medida, cualquier omisión grave en cuanto a categorías o denominaciones).

¡Gracias a todos por participar!



Nota: Esta encuesta se ha reformulado y reiniciado, tomando como experiencia la llevada a cabo a fines de Abril de 2013. Se pretende comenzar desde «cero», debido a que en la versión anterior, varias denominaciones y tendencias no se sintieron suficientemente representadas. Se espera que en esta ocasión, se cubrieran todas las opciones básicas (y también se han ampliado las posibilidades de elección hasta 6).

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~5 minutos. 1209 palabra(s).

Desde hace décadas, tanto como el tiempo que mi vida ha estado signada por el aprendizaje y el redescubrimiento del Paganismo ancestral, me he visto enfrascado en discusiones sobre la relevancia (o falta de ella) que tiene la Ciencia en general y, más particularmente, el saber arqueológico, antropológico e histórico, en el compendio de las bases de nuestras creencias; en la fundamentación del Paganismo como camino religioso y forma de vida.

Pocos días atrás, «sufrí» tal experiencia dos veces más… En la última ocasión, un final abrupto, desproporcionado por parte de mi interlocutor, ante ciertas evidencias y opiniones de mi parte, que refutaban algunas fuentes que éste parecía apreciar, me ha hecho reflexionar…

Son muy pocos, por desgracia, los que entienden la necesidad de separar anhelos de realidades; fantasías de hechos históricos; las reivindicaciones sociales, de acontecimientos del pasado (de los reales) y, sobre todo, los mitos ancestrales, de cada cultura, de las vanas ficciones.

Hay en el Paganismo una suerte de contracultura mal enfocada. Con frecuencia, se comienza a transitar en él, asumiendo una muy válida rebelión por sobre lo establecido en base a las costumbres cristianas y al secularismo moderno, pero se continúa, ya por inercia, con el rechazo del conocimiento académico y científico, con la pretensión de reemplazarlo por «algún otro», sin saber bien cuál sería éste…

Auguro un cisma del colectivo pagano en el futuro cercano, no podrá ser de otro modo… El primer bando, será el más nutrido: Estarán allí, quienes pretendan jugar a Harry Potter y vivir «traficando hechizos», como si de eso se tratara el Paganismo; aquellos otros que ven en el orgullo por lo ancestral, una excusa para supurar su veneno racista y xenófobo; también los pseudo-sabios, «iniciados» entre ellos mismos, afectos a glorificarse entre sí y a reunirse en secreto para «conservar los arcanos» (palabra «difícil» para aludir a lo que es un «antiguo secreto», pero que suelen tener no más de 50 o 100 años y que se pueden leer en los libros publicados en sus respectivas épocas); además, toda la masa de algunos «solitarios» que se creen maestros, sin haber investigado siquiera el origen de las palabras que utilizan con «sonoridad» pero con poco o ningún sentido; y también todos los filocristoides, new-ages, jugadores de rol y otros peudo-paganos de diversa índole…

Por otro lado, se agruparán los pocos que toman en serio el legado ancestral, quienes dedicarán su vida al estudio responsable, basándose en la información académica y científica, sin importarles las razas, los gurúes o los «linajes»; con el valor suficiente para decirse a sí mismos una y mil veces: «Aquello en lo que creía era un error, debo recapitular, debo corregir mi creencia» y quienes valoren más a las cosas tal como fueron, que a las fantasías sobre cómo quisieran que hubieran sido y como algunos autores leídos por ellos pensaron que debería ser. Son aquellos que rinden culto a sus dioses con pasión, pero que piensan con la Razón.

Los del segundo grupo seremos pocos… No atesoro esperanzas en contrario. Sin embargo, eso no importa, lo que importa es que los verdaderos paganos nos aboquemos a rescatar el legado ancestral, el puro y simple conocimiento de la Historia, de las fuentes, de los mitos originales, sin contaminación, sin sincretismos desafortunados.

No tiene importancia si luego se aborda una tradición reconstruccionista, tradicionalista o evolucionista, o bien se opte por la Wicca o alguna otra tendencia no comprometida con la reproducción de lo ancestral (llamadas genéricamente «neo-paganas»). El punto es que la Historia es la base de cualquier tradición, símbolo o mito. Sólo luego de aprendida la realidad «tal como fue», sólo después de hacer parte de uno a los hechos del pasado, se la puede modificar, alterar o adaptar a los tiempos actuales.

Alguien puede tener fe en que la ley de gravedad no exista, pero si se lanza desde un décimo piso, morirá sabiendo que se había equivocado. Así mismo, la decepción le llegará, tarde o temprano, a todo aquel que no tenga el valor de aceptar los hechos tal y como son, sean del pasado o de la actualidad, tengan que ver con la Historia demostrada o con la Ciencia moderna.

Muchos paganos se burlan de los cristianos creacionistas, que toman literalmente los antiguos mitos hebraicos (y tienen razón en hacerlo), sin embargo, abordan ficciones o teorías peregrinas, como si fueran verdades demostradas.

No se confundan… En el plano de lo metafísico, toda creencia es igualmente válida (e igualmente indemostrable). Por esa razón, no hay «una» religión verdadera y otras falsas, sino que hay opciones, puntos de vista y escuelas de pensamiento. Sin embargo, en lo que respecta al mundo físico, al fenomenológico, la Realidad es la única verdad, tal como decía Aristóteles de Estagira. Nadie es libre de interpretar la Historia como le plazca, ni de pretender que «la intención es lo que cuenta», al difundir valores espirituales o tradiciones míticas.

El oscurantismo, la ignorancia y el error, se encuentran al final de muchos caminos abordados con las mejores intenciones y los más elevados propósitos. Si no se usa la lógica, el estudio sistemático y el análisis crítico, las buenas intenciones pueden perder u ofuscar a la persona, tanto como las malas o incluso, las peores.

Si alguien cree en la vida después de la muerte y otro no lo hace, nadie está equivocado ni es más o menos sabio a ese respecto, porque las ideas metafísicas carecen de demostración. Pero si una persona afirma que Osiris era un dios maya, que Alejandro Magno era chino o que las personas pueden «teletransportarse» mediante magia (otro de los debates que he «sufrido» recientemente), entonces es un ignorante, alguien que debe aprender cosas que todavía no sabe. No se trata de una opinión más. Porque la Historia es una sola, como una sola es la Realidad.

Las antiguas sendas, no garantizan impunidad respecto de las afirmaciones vertidas o la falta de racionalismo. No es lícito aludir a la «tolerancia» o el «respeto», porque es a la persona que se le debe tales cosas, no a las ideas erróneas.

Pero en cualquier caso, me atreveré a dar un consejo a mis hermanos y hermanas en el Paganismo, a todos aquellos que buscan conocer el pasado sin filtros, sin usar anteojos con colores cristianos o new-ages:

Lean menos libros de brujos o gurúes y más clásicos antiguos y textos académicos; dediquen más tiempo a estudiar y menos a «canalizar información» a través de cosas subjetivas; no se basen en «investigadores alternativos», sino en aquellos que han estudiado una carrera con seriedad y constancia. Usen la Ciencia y la Historia como andamiaje de sus sistemas de creencias (luego sí, una vez aprendida la naturaleza del Universo y del pasado de la Humanidad, den rienda suelta a sus espíritus). Porque cuando tengan el conocimiento básico del pasado, poseerán las llaves de la comprensión del Paganismo, en cualquiera de sus tradiciones, sin necesidad de sostenerse en lo que otros opinen y sin la obligación de reproducir las cosas de manera «literal».

Paganos, recuerden siempre: Fuimos nosotros los que inventamos la Filosofía, la Historia y la Ciencia, no truequen nuestro legado real por vanas quimeras, nacidas de las mentes afiebradas de quienes aman más la ficción que la realidad. ¡Si amas el legado del pasado, ÚSALO…!

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 27 palabra(s).

The meaning of things, always in the subject is not in the object.

El sentido de las cosas, siempre está en el sujeto no en el objeto.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«La Vida es lo que te ocurre mientras estás ocupado haciendo otros planes»

— John Winston Lennon,
(1940 – 1980, músico británico)

Estadísticas del Sitio:

 Día Lunes 13, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4809 días...

Actualizado en: 12-10-2013

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

 Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Si desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).


Síganos en Twitter:
@UniversoPagano