Confía en los dioses, cumple tu destino, mantén el balance,
deja tu marca, respeta a lo viviente, haz tu voluntad...
Tal es la naturaleza del camino pagano.
Recuerde que debe ingresar al sistema para comentar e interactuar. Por favor, utilize el formulario de arriba para ingresar o el Panel de Cotrol, haciendo click [AQUI]. ¡Gracias!
Si nunca se ha registrado u olvidó sus datos de acceso, regístrese [AQUI]. (Por favor, complete todos los datos y utilize información real o el registro será cancelado. ¡Gracias!)
(Si desea ser autor o editor, debe loguearse -o registrarse, si es su primera vez- en Reflexiones Paganas directamente).
Más información sobre el acceso y registro de usuarios [AQUI].
El otro punto equívoco en el núcleo del razonamiento pascaliano, tiene que ver con el concepto de «apuesta» en sí mismo, así como con sus implicaciones. Si se plantea que la creencia en lo divino y en la trascendencia del ser es, en definitiva, una cuestión azarosa:
«… Si existe un Dios, él es infinitamente incomprensible, puesto que, al no tener ni partes ni límites, no tiene ninguna relación con nosotros. Por lo tanto, somos incapaces de saber ni qué es ni si es.»9
Como puede verse, se admite una total carencia de calidad moral en la decisión, afirmándose que se «debe» optar por creer, sólo porque es la opción menos peligrosa para nuestra alma.
Además, si se lee con atención el párrafo citado, queda claro que lo que Pascal hace es razonar de manera similar a la postura agnóstica, pero con la conclusión opuesta.
En el agnosticismo se admite que es imposible comprender lo divino y tener certeza de su existencia o inexistencia (dándose para ello, en general, las mismas razones que Pascal) y se llega a la conclusión de que es vano seguir una religión, creer en un dios (o en dioses) y mantener la esperanza en una vida inmortal luego de la muerte, porque nada se conoce o se sabe sobre estos temas (lo que estaría muy cerca de la doctrina de Epicuro).
Sin embargo, Pascal, ante la misma disyuntiva, elige «creer» porque deduce que es más «seguro» hacerlo (o, probablemente, es lo que le producía más consuelo respecto de sus temores sobre la muerte).
Por lo anterior, Pascal no sólo traiciona su racionalismo, sino que además presupone que su dios castigará a quien, con valor y uso inquebrantable de la lógica, determine que «no existen pruebas para creer en dicho dios» y entonces se niegue a ello. Siendo que si existiera una deidad todopoderosa, misericordiosa y benévola, ponderaría la voluntad y consecuencia del pensador que deje de lado la creencia en éste, a partir de ser fiel a su propia lógica (y si tal ser no existiera y no obrara de ese modo, no sería merecedor de adoración, de todos modos).
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
Autor, antropología, psicología; community manager, diseño y administración web…
Investigador del pasado y los orígenes de las creencias. Dedicado a la reconstrucción y divulgación del Paganismo; a la lucha por el laicismo y el conocimiento científico. Activista de los Derechos Humanos y los Derechos Animales. Ecologista radical. Pagano, liberal. Escritor, librepensador… 46 años de experiencia en la reconstrucción y difusión del Paganismo y el legado ancestral (27 años en la red).
Me gusta lo desconocido, el Erebus, lo que está en penumbras… Valoro tanto la Oscuridad como la Luz, que forman un eterno balance el cual da vida al Universo. Estoy en una jornada, una aventura y una exploración que sólo terminará cuando muera…
«En la arena del debate, sólo cae herida la ignorancia.»
El Diseño Inteligente y la Gran Cucaracha Cósmica En los últimos meses, ha estado circulando en la red un libelo, sobre que el famoso físico Michio Kaku, conocido como divulgador científico y por…
Individualidad, Sexo y Libertad Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria…
Paganismo El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras…
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias… La Wicca es la forma de neopaganismo más popular y la que más crece en la actualidad… Es muy probable que, en 50 años, existan…
El sano ejercicio de la blasfemia La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay…
Atención: Este texto NO ES de dominio público. Pertenece a su autor y está terminantemente prohibido copiarlo y distribuirlo en la red o por cualquier otro medio, sin su expresa autorización. Se lo puede compartir libremente, mediante los sistemas normales de las redes sociales, pero de constatarse copias o apropiaciones, se procederá a efectuar las denuncias correspondiente a los sitios pertinentes y, de ser necesario, se tomarán las acciones legales que correspondan. Sólo se permite compartir la URL (enlace), NO COPIAR EL TEXTO.
¿Qué opinas de la "Apuesta de Pascal"? ¿Es válida, es ética, tiene sentido desde el punto de vista pagano? ¿Es el producto de una mente brillante o de un ser asustado por su pronta muerte? ¡Opina, comenta, aporta tus ideas! Eres bienvenido a ello!!
Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.
Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.
Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.
Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.