Una reflexión, desde el punto de vista pagano, sobre la transitoriedad, propósito y sentido de la vida.
+ Continue leyendo La existencia humana… [...] →
div>
|
|||||
Una reflexión, desde el punto de vista pagano, sobre la transitoriedad, propósito y sentido de la vida. + Continue leyendo La existencia humana… [...] → div>Todo el tiempo y todas las posibles variantes del mismo, ya ha acontecido, todos hemos nacido y muerto ya, infinitas veces. Este pequeño relato / reflexión, no es para tranquilizarte, es más bien para ponerte a pensar en ello… + Continue leyendo Ultranihilismo [...] → div>La Wicca es la forma de neopaganismo más popular y la que más crece en la actualidad… Es muy probable que, en 50 años, existan muchos millones de seguidores de las diversas tradiciones que la componen a través del mundo. Lo que trataremos de analizar aquí es si, quienes la profesan, podrán lograr que ésta madure y se inserte en el contexto de las creencias humanas con cierto sentido de la lógica y de la historia; sin rudas discrepancias con el conocimiento científico moderno o bien pasará a ser una superstición más, algo que se mostrará tan discordante y falaz, respecto de la Realidad, como muchas de las religiones hegemónicas. + Continue leyendo ¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1) [...] → div>Un par de semanas atrás, participe de un debate espinoso, ¿Es posible que exista una relación de pareja estable entre personas de dos religiones diferentes? Responder, en alguna medida, a ese interrogante, es la intención de este artículo. Pero, antes que nada, como casi todo en la vida, sólo tendrá sentido analizar el tema, si se lo contextualiza correctamente... + Continue leyendo Paganismo y parejas interreligiosas… [...] → div>Reflexión sobre los cambios políticos que se están dando en la República Argentina, a partir del fin de 20 años del régimen populista del kirchnerismo y la clara victoria del liberalismo. Es imposible que los seres humanos tengamos puntos de vista objetivos. Podemos tratar de ser menos sesgados y parciales, pero la objetividad no es alcanzable por nuestras mentes. Lo único que diferencia a algunas personas de otras a este respecto, es que muchos entienden esto y otros muchos no... + Continue leyendo Elecciones presidenciales de Argentina – 2023 [...] → div>Una tendencia bastante difícil de erradicar en todo el movimiento pagano es la reinvención o el ajuste a medida de las antiguas deidades. Explicamos aquí por qué eso es un grave error y la diferencia que existe entre la fantasía personal y el abordaje de las mitologías ancestrales como marco para nuestro desarrollo espiritual. + Continue leyendo Dioses ancestrales versus entidades subjetivas… [...] → div>En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. + Continue leyendo Origen de la palabra religión [...] → div>Las Letanías de Satán de Charles Baudelaire. + Continue leyendo Las Letanías de Satán [...] → div>En esta corta reflexión y desagravio a las grandes culturas paganas del pasado, particularmente las del mundo clásico, denostadas en un artículo académico que leí hace unos días, trataré de explicar cómo el no comprenderlas, no entender que son nuestras raíces, nos impide ya no sólo recorrer el camino pagano, sino asumir de dónde venimos como parte de la especie humana que somos... + Continue leyendo Pensamiento de colmena… [...] → div>En el contexto actual, donde las fuentes primarias y la historia misma son cuestionadas y desestimadas por diversas corrientes ideológicas, resulta fundamental abordar la importancia del rigor histórico en la reconstrucción de las tradiciones paganas. A través de un análisis reflexivo originado en la observación de tendencias contemporáneas, este ensayo se sumerge en la problemática que surge al menospreciar la relevancia de fuentes originales y del estudio crítico en la comprensión de nuestro pasado cultural y religioso. Desde la influencia del materialismo histórico hasta la desconfianza generalizada en las autoridades y los méritos intelectuales, estas posturas ideológicas han permeado incluso en la esfera del paganismo. Este artículo se propone explorar cómo la negación del valor intrínseco de la historia impacta la autenticidad de la reconstrucción de tradiciones paganas. A través de ejemplos concretos y reflexiones profundas, se busca destacar la necesidad de abrazar el rigor histórico como una herramienta esencial para preservar y revitalizar nuestras raíces culturales y espirituales en un mundo cada vez más influido por el escepticismo y la desinformación. + Continue leyendo Del rigor histórico, las fuentes y el paganismo… [...] → div> |